La Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria Piura (CAES Piura) es una cooperativa agraria cuyo objetivo principal es la comercialización de productos orgánicos que sus socios y socias cultivan y procesan en diversos distritos de la sierra piurana. CAES Piura se fundó por 4 organizaciones de productores el 27 de febrero de 2009. En octubre de 2017 hace el cambio a Cooperativa Agraria por decisión de su Asamblea.

Nuestra oficina central se encuentra en la ciudad de Piura, y nuestro centro de operaciones se encuentra en Montero, de manera que nuestro trabajo es descentralizado. Nuestra base social se encuentra en diversos distritos rurales de la sierra piurana. Desde el cambio a cooperativa permite la inclusión de personas naturales socias, siendo en la actualidad 80 personas socias además de 11 asociaciones de base.

La mayor parte de personas y asociaciones socias están en la provincia de Ayabaca, concretamente en los distritos de Montero, Jililí, Sicchez, Ayabaca y Frías. También tenemos presencia en los distritos de Santa Catalina de Mossa en la provincia de Morropón y el distrito de Lalaquiz en la provincia de Huancabamba.

Heredamos de nuestros ancestros un profundo respeto hacia la tierra que cultivamos y los alimentos que cosechamos. Por ello toda nuestra producción es orgánica, garantizada por nuestro Sistema Interno de Control que anualmente audita e inspecciona una certificadora reconocida a nivel internacional.

Gracias al control de los procesos y una adecuada gestión en la logística y el transporte de los mismos, podemos garantizar productos de alta calidad que desde hace años comercializamos en todo Perú y exportamos a varios países de Europa.

Misión

Mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y de su entorno a través de la producción y comercialización de diversos productos orgánicos de la sierra de Piura en base a principios del buen vivir y de respeto por el medio ambiente.

Visión

Ser reconocidos por la calidad de nuestros productos, ampliar y diversificar nuestra producción, comprometer a los productores, integrar a nuevos socios y fortalecer las capacidades productivas y organizativas de los jóvenes para mejorar la vida de futuras generaciones.

VALORES

  • Responsabilidad.
  • Respeto.
  • Inclusión.
  • Transparencia.
  • Empoderamiento de los productores y productoras.
  • Compromiso.

CLIENTES NACIONALES

CLIENTES EXTRANJEROS

aliados

formamos parte de